• Mejoramos la dimensión humana de las organizaciones

    Coaching Alta Dirección

    ¿Para qué sirve?

    • Potenciar el desarrollo profesional desde un marco que integre los distintos ámbitos de la vida del ejecutivo y sus valores.
    • Fomentar su potencialidad a partir de un mayor auto-conocimiento de las fortalezas, debilidades y ámbitos en los que el directivo desea cambiar.
    • Identificar aquellas fortalezas desde las cuales ejercer un rol más efectivo e identificar obstáculos para enfrentarlos.
    • Diseñar un plan de acción orientando a obtener mejores resultados profesionales y empresariales para la organización.

    ¿Qué herramientas o metodologías se utilizan habitualmente?

      • Cuestionarios de exploración previos a la sesión de coaching para conocer aspectos profesionales, personales y valóricos del cliente.
      • Test insightsPro para obtener un informe del cliente en cuanto a su perfil natural y adaptado de comportamiento, sus motivadores/valores y competencias, con un doble fin: que el cliente tenga autoconocimiento de estas 3 áreas y que junto al coach se identifiquen puntos de mejora competenciales.
      • The Coaching Game para explorar distintas áreas de la vida del coachee, infundir un aire fresco, esquivar su lógica, ampliar su punto de vista actual y trabajar desde una perspectiva creativa cuando existen dificultades para expresarse.
      • Rueda de la Vida y/o Profesional para explorar en la fase inicial del coaching el estado actual de las distintas áreas de la vida del cliente: equilibrio vida personal/vida profesional, ocio, desarrollo personal, dinero, amigos, profesión, pareja, familia.
      • Rueda de competencias de gestión para explorar en la fase inicial del coaching el estado actual de las distintas competencias de gestión: comunicación, toma de decisiones, resultados, asunción de riesgos, desarrollo de equipos, servicio al cliente, gestión del tiempo, gestión del cambio.
      • Ecología de la vida para explorar en la fase inicial del coaching el momento actual del cliente, sobre todo el contacto con los valores personales más importantes, y también permite hacer una proyección hacia su futuro.
      • Cuestionario de evaluación del desempeño para identificar las habilidades y/o cualidades requeridas para el desempeño del puesto de trabajo del ejecutivo y su importancia para él y su organización.
      • Libros, artículos, post de blogs para profundizar en aspectos específicos que se trabajen durante las sesiones de coaching.
      • Herramientas de seguimiento para evaluar el avance de las tareas sesión a sesión y hacer seguimiento de acciones específicas. Es útil como hoja de ruta donde el cliente puede autoevaluar su desempeño.
    Características del proceso Beneficios que implica para la Empresa
    • Procesos de entre 10 y 20 sesiones de 90 min. aproximadamente
    • Adaptación a las características y al proyecto de cambio de la persona.
    • Coachs certificados por el ICF o con más de 100 h. de coaching realizadas.
    • Profesionalidad y conocimiento profundo de los procesos de coaching.
    • Es confidencial y se enmarca en un entorno de seguridad.
    • El coachee, al trabajar en habilidades profesionales, tendrá un impacto beneficioso para la empresa.
    • Creación de la autoconsciencia del estado actual del ejecutivo y su estado ideal y de la forma de interactuar con su equipo.
    • Generar procesos de cambio más allá del mismo ejecutivo, que impactarán en su equipo.
    • Permite identificar las áreas actuales de desarrollo personal y profesional.
    • Focalizarse en aspectos que impactan en los resultados de la organización.
    • Permite tener un autoconocimiento de los valores y cómo estos son fundamentales para integrarlos profesionalmente.
    • Tener conocimiento de los valores del coachee para que la organización pueda integrarlos para conseguir más compromiso por parte del ejecutivo.

    Otros resultados Esperados

    • Mayor satisfacción y diversión en el puesto de trabajo, lo que impactará en una mejora del rendimiento.
    • Conseguir utilizar los recursos personales y profesionales de una manera consciente.
    • Flexibilidad ante las situaciones de cambio y rápida capacidad de adaptación.

    Rentabilidad Esperada

    ROI estimado del 50% de la inversión

    Casos de Éxito constatables

    • Sector Cosmética. 50 empleados. Coaching ejecutivo a la dirección general. Potenciar su liderazgo a partir de un proceso de autoconsciencia y de puesta en marcha de sucesivas acciones que vinculaban sus propios valores con la visión de empresa y la voluntad de involucrar a todas las personas. Seguimiento por parte del coach para asegurarse de que los cambios sean duraderos y de que el directivo no regrese a su zona de confort.

     

    • Sector Editorial. 30 empleados. Coaching a la dirección general. Puesta en marcha de un conjunto de medidas para conseguir que el equipo de dirección esté más cohesionado y mejor liderado por su responsable. Se alternaron dinámicas para activar el deseo de cambio, la formación y el proceso de acompañamiento en el desarrollo.

     

    Las empresas y sus interlocutores se facilitarán al ser solicitadas.

    Coaching alta dirección

     

    Solicítenos más información