Solicita reunión con nosotros
  • Acompañamiento a organizaciones y equipos comerciales para vender más.

    Animación vendedores

    Acciones colectivas para potenciar el sentido de equipo y la fuerza del grupo

    ¿Qué es?

    • Para asegurar un espacio único de diversión y de integración con la seguridad de que todos los participantes disfruten por estar guiada la animación por un profesional.
    • Para desarrollar habilidades interpersonales y actitudes tanto en grupos como en equipos desde una perspectiva lúdica y divertida.
    • Aumentar la motivación y cohesión de los distintos grupos/equipos de una empresa, que a su vez faciliten la mejora de las relaciones profesionales y personales.
    • Estimular la confianza y potenciar el espíritu de trabajo en equipo, para lograr la cooperación y complementación entre los miembros, al tiempo que se favorece el liderazgo y asumir responsabilidades.

    ¿Qué herramientas se utilizan habitualmente?

    • Escenificación de ABBA.
      • Animación en sí misma, que incluye un dinamizador, el atrezzo, la coreografía, la música y la puesta en escena del “show” por parte de los participantes.
    • Gimcana. Realización de una serie de pruebas de destrezas o ingenio que se realiza por equipos a lo largo de un recorrido, normalmente al aire libre y con finalidad lúdica.
    • Célula de Goma. Se puede utilizar para dirigir los siguientes temas: coordinación, relaciones recíprocas e interdependencia sistémica, solidaridad.
    • EggPro. Se asigna una misión al equipo y se identifican los problemas y puntos fuertes que está teniendo para conseguir el objetivo. Ideal para analizar el trabajo en equipo.
    • Explorador se puede aplicar a algunos de los siguientes temas, entre otros: interacción entre equipos, operación de sistemas de aprendizaje, reconocer situaciones ganar-ganar, cooperación, procesos de retroalimentación.
    • Kultur Pro para trabajar en los temas de desarrollo de reglas comunes (por ejemplo, fusión de dos equipos, o formación de un nuevo equipo), establecimiento de reglas y equipos interculturales.
    Características del proceso Beneficios que implica para la Empresa
    • Formación en un amplio rango de actitudes y habilidades, como liderazgo y toma de decisiones, habilidades de comunicación, gestión del tiempo, habilidades de trabajo en equipo, definición de roles y responsabilidades.
    • Se favorece que el grupo/equipo integre habilidades interpersonales fomentando la comunicación e integración entre departamentos y miembros de la empresa.
    • Las actividades rompen las defensas entre los participantes por su carácter lúdico, favoreciendo la motivación y la cohesión entre ellos.
    • Se consigue cohesionar más a los grupos/equipos de la empresa y por tanto tener una actitud más comprometida con el trabajo diario.
    • Se realiza una actividad lúdica que posteriormente se complementa con formación específica relacionada con la misma.
    • Aumenta la confianza entre compañeros de confianza, lo que a su vez repercute en mayor colaboración entre ellos.

    Rentabilidad Esperada

    ROI estimado del 80% de la inversión

    3 Casos de Éxito contrastables

    – Sector construcción. 5.000 empleados. A través de outdoor training experienciar los aspectos específicos que ayudan a construir un equipo, desarrollarlo y fortalecerlo.

    – Empresa de distribución siderúrgica. 600 empleados. Construcción de un proyecto conjunto para identificar las disfuncionalidades que tiene el equipo cuando se trata de desarrollar una tarea en común.

    – Instituciones. 500 empleados. Relación de un conjunto de actividades outdoor para conseguir una mayor orientación a resultados por parte del Equipo, y resolver así algunas limitaciones de una organización pública.

    outdoor training

     

    Solicítenos más información